Mediciones Higiénicas
MEDICIONES HIGIÉNICAS
Una medición higiénica es la medición de la concentración de un determinado contaminante en el ambiente.
Un contaminante es toda materia, energía, organismo vivo o sus derivados, que al incorporarse al ambiente, alteran sus características, pudiendo causar daños a las personas.
Existen 3 tipos de contaminantes:
- Químicos: Sílice, polvo, dióxido de Carbono, monóxido de carbono, metan, etc.
- Físicos: Ruido, vibraciones, temperatura, humedad, luz, radiaciones, etc.
- Biológicos: Virus, hongos, parásitos, gusanos.
Por qué se deben realizar las mediciones higiénicas
- Para evitar accidentes de trabajo.
- Para evitar enfermedades profesionales.
- Para evitar disconfort en el trabajo.
Dónde se realizan
- Cualquier centro de trabajo para evaluar la confortabilidad en cuanto a: luz, temperatura, humedad, ruido, etc.
- Lugares expuestos a ruidos altos: industrias extractivas, vibraciones, temperaturas extremas, etc.
- Lugares donde se manipulen sustancias químicas: canteras, perforación de túneles, lugares con riesgo de acumulación de gases, humos o partículas en el ambiente, etc.
- Otros: Lugares como centros de producción de alimentos; Sector agrario (pastores, mozos de cuadra, etc.); Mataderos; Laboratorios clínicos o veterinarios; Unidades de eliminación de residuos, depuradoras de aguas residuales, etc.
El servicio implica la realización de las mediciones en los puestos de trabajo indicados por el cliente.