Responsabilidad Social y Corporativa

ISO 26000. Guía de responsabilidad social corporativa

 

 

 

 

ISO 26000 es un estándar internacional que, a diferencia de otras normas ISO, no es certificable y no contiene requerimientos formales. Pone el foco en la responsabilidad social de las organizaciones, fue publicado por primera vez en 2010 y se ha convertido en un referente global en lo referido a prácticas sostenibles y éticas.

El objetivo principal de este estándar pasa por fomentar la responsabilidad social corporativa (RSC) y guiar a las empresas en la integración de aspectos sociales, ambientales y éticos. Proporciona una estructura flexible que puede ser aplicada por corporaciones de cualquier tamaño, sector o ubicación geográfica.

Requisitos y directrices de ISO 26000

  • Transparencia: Las organizaciones deben ser transparentes en lo referido a la comunicación, proporcionando información actualizada y veraz sobre sus prácticas y desempeño social.
  • Comportamiento ético: Las organizaciones deben actuar conforme a una serie de valores y normas internacionales reconocidos, evitando el engaño y malas prácticas. 
  • Compromiso: Las organizaciones deben comprometerse con los empleados, clientes, proveedores, comunidades locales y grupos de interés, poniendo en valor sus expectativas e intereses. 
  • Legalidad: Las organizaciones deben cumplir con el marco jurídico en aquellos países donde operan, respetando los convenios nacionales e internacionales.
  • Derechos humanos: Las organizaciones deben respetar y promover los derechos humanos, evitando cualquier forma de discriminación o explotación.
  • Buen gobierno: Promueve una gestión responsable y ética en todos los niveles de la organización, incluyendo toma de decisiones, rendición de cuentas y transparencia.
  • Prácticas laborales: Se enfoca en el trato justo y respetuoso de los empleados, incluyendo aspectos como salud y seguridad laboral, igualdad de oportunidades y formación y desarrollo de los trabajadores. 
  • Medio ambiente: Promueve la protección del medio ambiente, la mitigación del cambio climático, la conservación de los recursos naturales y la prevención de la contaminación.
  • Compromiso con la comunidad: Fomenta la participación de la organización en la comunidad, contribuyendo al desarrollo social y económico sostenible.

¿Necesitas información detallada sobre la certificación ISO 26000?

Contacta con nuestros expertos en RSC

Con la aceptación de estos términos Ud. deja constancia de su CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES en base a las siguientes condiciones:

Sus datos son recopilados por Bureau Veritas Inversiones SL, B63091557, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 08195, Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas. La finalidad de dicho tratamiento será dar respuesta a su petición.

Según la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (ley española) y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril de 2016 (EU); usted tiene derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales y el derecho a limitar el tratamiento, el derecho a oponerse al tratamiento o el derecho a la portabilidad de sus datos personales. Los datos fueron obtenidos bajo su consentimiento. Por tanto, puede ejercer sus derechos enviando una carta certificada al Departamento Legal de Bureau Veritas, en Sant Cugat del Vallès (08195), Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas, o por correo electrónico a la siguiente dirección: legal@bureauveritas.com. En ambos casos deberá aportar la documentación que le identifique adecuadamente. Finalmente, tiene derecho de denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). También, puede consultar nuestra Política de Protección de Datos Personales (Política de Privacidad), en nuestra web.
Esta información se registrará en la base de datos de Bureau Veritas y acepto recibir ofertas o información que pueda interesarme.