RSPO

RSPO. Sello de calidad para los productos relacionados con el aceite de palma

 

 

 

 

Los consumidores son cada vez más conscientes de las consecuencias ambientales y sociales de las decisiones de compra. La gama de soluciones de certificación y auditoría de sostenibilidad alimentaria de Bureau Veritas le permite demostrar su compromiso con la sostenibilidad.

La industria alimentaria mundial tiene importantes impactos ambientales y sociales. La producción, procesamiento y distribución de alimentos requiere muchos recursos. La complejidad y la globalización de las cadenas de suministro de alimentos aumentan drásticamente la huella de carbono de la industria. El uso de pesticidas sintéticos, herbicidas, fertilizantes y antibióticos en la agricultura convencional puede tener consecuencias negativas para la biodiversidad, los ecosistemas locales y la salud de los agricultores y trabajadores agrícolas.

BUREAU VERITAS APOYA A LOS ACTORES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN TODA LA CADENA DE VALOR PARA OPTIMIZAR SU DESEMPEÑO EN SOSTENIBILIDAD.

El aceite de palma se puede encontrar en una amplia variedad de productos, desde alimentos y cosméticos, hasta detergentes para ropa y pasta de dientes. Sin embargo, el aceite de palma que no se cultiva de manera sostenible tiene un impacto devastador en el medio ambiente, la vida silvestre y las comunidades locales.

La biodiversidad y la destrucción del hábitat, la erosión del suelo, la contaminación del agua y la deforestación y el abuso laboral son solo algunas de las consecuencias de la agricultura no sostenible de aceite de palma.

Bureau Veritas está acreditado para proporcionar certificación RPSO (Roundtable on Sustainable Palm Oil) y evaluaciones en toda la cadena de suministro. La certificación de los estándares de aceite de palma RSPO le permite demostrar que el aceite de palma en sus productos se obtiene de manera responsable.

¿Cómo funciona el sello de calidad RSPO?

Para abordar estos problemas, RSPO establece una serie de principios y criterios para la producción sostenible de aceite de palma. Estos incluyen el respeto por los derechos humanos y las comunidades locales, la protección de los ecosistemas y la biodiversidad, el uso responsable de recursos naturales, la implementación de buenas prácticas agrícolas y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las empresas y productores que desean obtener la certificación RSPO deben someterse a una auditoría independiente para asegurarse de que cumplen con los estándares establecidos. Si se aprueba la certificación, la empresa puede utilizar el logotipo RSPO en sus productos y comunicaciones, lo que indica a los consumidores que el aceite de palma utilizado es producido de manera sostenible.

Aunque RSPO ha sido un paso importante en la promoción de prácticas más sostenibles en la industria del aceite de palma, también ha recibido críticas en el pasado por no ser lo suficientemente estricta en sus estándares y por no abordar completamente todos los problemas relacionados con la producción de aceite de palma. Sin embargo, la certificación RSPO sigue siendo un importante indicador para los consumidores y las empresas que buscan apoyar prácticas más responsables y sostenibles en la cadena de suministro del aceite de palma.

¿Necesitas más información sobre la certificación RSPO?

Contacta con nuestros expertos en el sector agroalimentario

Por favor, seleccione el prefijo de su país
Con la aceptación de estos términos Ud. deja constancia de su CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES en base a las siguientes condiciones:

Sus datos son recopilados por Bureau Veritas Inversiones SL, B63091557, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 08195, Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas. La finalidad de dicho tratamiento será dar respuesta a su petición.

Según la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (ley española) y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril de 2016 (EU); usted tiene derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales y el derecho a limitar el tratamiento, el derecho a oponerse al tratamiento o el derecho a la portabilidad de sus datos personales. Los datos fueron obtenidos bajo su consentimiento. Por tanto, puede ejercer sus derechos enviando una carta certificada al Departamento Legal de Bureau Veritas, en Sant Cugat del Vallès (08195), Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas, o por correo electrónico a la siguiente dirección: legal@bureauveritas.com. En ambos casos deberá aportar la documentación que le identifique adecuadamente. Finalmente, tiene derecho de denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). También, puede consultar nuestra Política de Protección de Datos Personales (Política de Privacidad), en nuestra web.
Esta información se registrará en la base de datos de Bureau Veritas