agua huella hídrica

Huella Hídrica

¿Por qué es importante LA MEDICIÓN DE la huella hídrica?

La gestión del agua se ha convertido de manera progresiva en un tema central del debate sobre el desarrollo sostenible. Este interés se ha impulsado por el crecimiento de la demanda de agua, el incremento de la escasez de agua en muchas áreas y/o en la degradación de la calidad del agua. Esto lleva a la necesidad de un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua como una base para mejorar la gestión del agua a nivel local, regional, nacional y global.

Actualmente los impactos globales producidos por una actividad u organización sobre el agua se analizan principalmente a través de la huella de agua o huella hídrica, delimitada por la norma ISO 14046 que garantiza una evaluación exhaustiva y confiable de los impactos relacionados con el agua a lo largo del ciclo de vida de un producto o servicio.

El agua es un recurso escaso, esencial para la vida y para los negocios. Es también, un bien estratégico y que representa riesgos. Por todo ello es necesario medirlo, analizar sus impactos y gestionarlo.

¿Qué aporta Bureau Veritas?

Bureau Veritas puede verificar los cálculos de la huella hídrica que el cliente realice de sus productos. ISO 14046:2014.
Esta Norma Internacional ayuda a organizaciones, gobiernos y otras partes interesadas en todo el mundo al proporcionar transparencia, coherencia, reproducibilidad y credibilidad para la evaluación e informe de las huellas del agua de productos, procesos u organizaciones.

la evaluación de la huella hídrica ayuda a las empresas a:

  • Evaluar la magnitud de impactos ambientales potenciales relacionados con el agua.
  • Identificar oportunidades para reducir los impactos ambientales potenciales relacionados con el agua asociados con productos en varias etapas de su ciclo de vida, así como con procesos y organizaciones.
  • Desarrollar la gestión estratégica del riesgo relacionado con el agua.
  • Facilitar la eficiencia del agua y la optimización de la gestión del agua al nivel de productos, procesos y organización.
  • Informar a quienes toman decisiones en la industria, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de sus impactos ambientales potenciales relacionados con el agua (por ejemplo para propósitos de planificación estratégica, establecimiento de prioridades, diseño o re-diseño de productos y procesos; toma de decisiones sobre inversiones de recursos).
  • Proporcionar información coherente y fiable con base en evidencia científica para dar el informe de los resultados de la huella de agua.

QUE ES LA NORMa ISO 14046

La norma ISO 14046, también conocida como "Gestión Ambiental - Evaluación del agua con huella hídrica - Principios, requisitos y directrices", es un estándar internacional desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que ayuda a las organizaciones a comprender y gestionar mejor el uso del agua en sus operaciones y procesos habituales, promoviendo la sostenibilidad y la gestión responsable.

La norma ISO 14046 establece lAS SIGUIENTES consideraciones:

  • Cálculo de la huella hídrica: La norma establece métodos para calcular la huella hídrica a lo largo de la cadena de suministro, considerando los flujos de agua utilizados en las diferentes etapas de producción, desde la extracción de materias primas hasta la obtención del resultado final.
  • Evaluación del Impacto ambiental: ISO 14046 también evalúa el impacto medioambiental relacionado con el uso del agua, poniendo el foco en la degradación y escasez de recursos hídricos.
  • Interpretación y comunicación de resultados: La norma brinda pautas sobre cómo interpretar los resultados de la huella hídrica y cómo comunicarlos a las partes interesadas (clientes, inversores y reguladores).
  • Mejora continua: La norma fomenta el uso de la información obtenida para tomar decisiones informadas y desarrollar medidas que reduzcan el impacto ambiental.

En resumen, la norma ISO 14046 se centra en la evaluación de la huella hídrica y proporciona un marco para que las organizaciones midan, evalúen y gestionen el uso del agua de una manera más sostenible y responsable.

CONTACTA PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE CERTIFICADOS

Por favor, seleccione el prefijo de su país
Con la aceptación de estos términos Ud. deja constancia de su CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES en base a las siguientes condiciones:

Sus datos son recopilados por Bureau Veritas Inversiones SL, B63091557, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 08195, Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas. La finalidad de dicho tratamiento será dar respuesta a su petición.

Según la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (ley española) y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril de 2016 (EU); usted tiene derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales y el derecho a limitar el tratamiento, el derecho a oponerse al tratamiento o el derecho a la portabilidad de sus datos personales. Los datos fueron obtenidos bajo su consentimiento. Por tanto, puede ejercer sus derechos enviando una carta certificada al Departamento Legal de Bureau Veritas, en Sant Cugat del Vallès (08195), Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas, o por correo electrónico a la siguiente dirección: legal@bureauveritas.com. En ambos casos deberá aportar la documentación que le identifique adecuadamente. Finalmente, tiene derecho de denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). También, puede consultar nuestra Política de Protección de Datos Personales (Política de Privacidad), en nuestra web.
Esta información se registrará en la base de datos de Bureau Veritas