huella de carbono

Webinar Huella de carbono

WEBINAR GRATUITO
¿Cómo y por qué calcular la HUELLA DE CARBONO en tu empresa?

Duración 60 minutos

COMPLETA EL FOMULARIO PARA VER EL WEBINAR
Con la aceptación de estos términos Ud. deja constancia de su CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES en base a las siguientes condiciones:

Sus datos son recopilados por Bureau Veritas Iberia SL, CIF B28205904, Alcobendas (Madrid), 28018, Calle de Valportillo Primera 22-24, Edificio Caoba. La finalidad de dicho tratamiento es la inscripción a este webinar.

Según la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (ley española) y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril de 2016 (EU); usted tiene derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales y el derecho a limitar el tratamiento, el derecho a oponerse al tratamiento o el derecho a la portabilidad de sus datos personales. Los datos fueron obtenidos bajo su consentimiento. Por tanto, puede ejercer sus derechos enviando una carta certificada al Departamento Legal de Bureau Veritas, en Sant Cugat del Vallès (08195), Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas, o por correo electrónico a la siguiente dirección: legal@bureauveritas.com. En ambos casos deberá aportar la documentación que le identifique adecuadamente. Finalmente, tiene derecho de denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). También, puede consultar nuestra Política de Protección de Datos Personales (Política de Privacidad), en nuestra web.

DEL COMPROMISO AMBIENTAL A la VENTAJA COMPETITIVA.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la totalidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos, directa o indirectamente, por un individuo, un país, un producto concreto etc. Se expresa en masa de CO2 equivalente.  Las emisiones de carbono constituyen una amenaza contra la sostenibilidad y el medio ambiente.

¿Cómo se calcula la huella de carbono?

La huella de carbono que genera cada fuente de emisión es el resultado del producto del dato de consumo (dato de actividad) por su correspondiente factor de emisión.

    Huella de carbono = Datos de Actividad x Factor de Emisión

    DATO DE ACTIVIDAD
    Es el parámetro que define el nivel de la actividad generadora de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, cantidad de gas natural utilizado en la calefacción (kWh de gas natural).

    FACTOR DE EMISIÓN​
    Es la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por cada unidad del parámetro “dato de actividad”. Por ejemplo, para el gas natural, el factor de emisión sería 0,202 kg CO2 eq/kWh de gas natural.

    En base a esta fórmula, existen varias metodologías para el cálculo de la huella  de  carbono  (UNE-ISO  14064,  GHG  Protocol,  etc.).  

    HUELLA DE CARBONO DE UNA ORGANIZACIÓN

    Mide la totalidad de GEI emitidos por efecto directo o indirecto provenientes del desarrollo de la actividad de dicha organización. 

    HUELLA DE CARBONO DE UN PRODUCTO

    Mide los GEI emitidos durante todo el ciclo de vida de un producto (desde la extracción de las materias primas, pasando por el procesado y fabricación y distribución, hasta la etapa de uso y final de la vida útil).

    ¿POR QUÉ MEDIR LA HUELLA DE CARBONO? ¿qué conseguimos?

    • PARA OPTIMIZAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y CONSEGUIR UN MEJOR POSICIONAMIENTO Y REPUTACIÓN DE LA EMPRESA: Distinción de la Organización en una Sociedad más concienciada, que valora las empresas, organismos y productos más
    • IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI: La mayor parte de ellas se derivarán de la reducción de consumos energéticos y por tanto, se obtendrán ahorros económicos.
    • FORMAR PARTE DE ESQUEMAS VOLUNTARIOS NACIONALES: (Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono) regionales o privados.
    • IDENTIFICAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: Atraer inversores y clientes sensibilizados con el cambio climático y el medio ambiente, con las energías verdes y renovables como foco.
    • ADAPTACIÓN A FUTUROS NORMATIVAS ORIENTADAS A LA SOSTENIBILIDAD.

    PROGRAMA Y PONENTES

    • APERTURA. (Laura Verdejo, Responsable Comercial ESG Bureau Veritas  )
    • CÁLCULO de la Huella de Carbono (Mª  Angeles Benito, HSE Centro CLM )
      • Marco Legal actual: España y Comunidades Autónomas, perspectiva de futuro. 
      • Net Zero: definición y carrera hacia el Net Zero.
      • Huella de Carbono: definición, por qué y  para qué sirve, 
      • Cálculo de huella de carbono: Pasos para el cálculo y Registro.
    • VERIFICACIÓN de la Huella de Carbono. (Sara Barbero, Verificadora Jefe de Esquemas de Sostenibilidad)
    • FORMACIÓN de la Huella de Carbono: (Ruth Ballesteros, Directora Gerente Formación Bureau Veritas  )
      • Opciones formativas para responsable del cálculo de la huella de carbono. 
      • La formación como mecanismo de concienciación de la plantilla y su implicación en el objetivo global de la empresa. 
    • PREGUNTAS
       

    WITEPAPER GRATUITO.
    HUELLA DE CARBONO. REDUCIR EMISIONES, DEMOSTRAR TRANSPARENCIA.

    DESCARGAR