Día Mundial Medio Ambiente

El reto empresarial de de abordar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

La atención a la protección del medio ambiente mejora la imagen de una empresa y, al mismo tiempo, la correcta gestión de los problemas ambientales da un impulso organizacional y estimula la competitividad empresarial.

Las políticas de gestión compatibles con las responsabilidades ambientales ya se han convertido en un elemento de gestión de riesgos y, por lo tanto, un criterio discriminatorio en la elección de proveedores. Clientes responsables con la protección ambiental prefieren los suministros provenientes de empresas con la misma orientación; En cuestiones de protección del medio ambiente, por ejemplo, se prefieren las empresas que demuestran su compromiso mediante el cumplimiento de las normas reconocidas internacionalmente, como ISO 14001.

¿Qué es la ISO 14001?

ISO 14001 es parte de una serie de normas internacionales que se refieren al Sistema de Gestión Ambiental, aplicable a todo tipo de organizaciones. Se trata del estándar de sistema de gestión ambiental más extendido en el mundo, basado en los principios de un sistema de gestión que incluye acciones de planificación, ejecución, control y mejora.

La aplicación de la norma ISO 14001 define los requisitos más importantes para identificar, controlar y monitorear los aspectos ambientales de cualquier organización que tenga una política ambiental.

¿Cuáles son las fases de un proceso de Gestión Medioambiental basado en la norma ISO 14001?

  • Definición del alcance de la certificación.
  • Auditoría preliminar o pre-auditoría (a solicitud): análisis y evaluación del cumplimiento de la organización con los requisitos reglamentarios.
  • Auditoría inicial para la evaluación de la implementación de los principios y la estructura básica del sistema de gestión medioambiental.
  • Auditoría de certificación o auditoría principal (y posterior emisión del certificado).
  • Auditorías periódicas para mantener la certificación y asegurar la mejora continua.

Durante cada fase de auditoría, la organización recibe un informe claro y completo que permite la mejora continua del sistema de gestión y el desempeño de la gestión ambiental.

Preguntas frecuentes sobre la ISO 14001

  • ¿Cuáles son los temas principales de las normas ambientales de la serie ISO 14000?

    1. Sistemas de gestión ambiental - verificación ambiental
    2. Regulaciones sobre etiquetado ambiental - evaluación del desempeño ambiental
    3. Evaluación del ciclo de vida: comunicación ambiental
    4. Monitoreo de gases de efecto invernadero
  • ¿Existen puntos comunes entre los requisitos de las Normas voluntarias sobre sistemas de gestión ambiental y las directivas ambientales?

    La Certificación ISO y el registro EMAS son procesos voluntarios que, desde el punto de vista de la gestión y el control de calidad de los procesos y datos, son una herramienta muy útil también para el cumplimiento de los requisitos de las Directivas obligatorias.

  • ¿Qué beneficios ofrece adoptar un plan de Gestión Medioambiental ISO 14001?

    Algunas de las ventajas inmediatas de adoptar un sistema de gestión ambiental ISO 14001 son:

    1. Mayor confianza por parte de los clientes, inversores, el público y la comunidad, gracias a la garantía de fiabilidad del compromiso demostrado.
    2. Mejor control de costes y ahorro de materias primas y energía utilizada.
    3. Claridad en la gestión y mayor facilidad en las solicitudes de permisos y autorizaciones ambientales
    4. Reducción de las primas de seguro relacionadas con la posibilidad de accidentes ambientales.
    5. Reducción de las garantías financieras cuando así lo exija la legislación vigente.
  • ¿Qué otras normas son compatibles con la ISO 14001?

    La norma ISO 14001 se puede integrar dentro de un Sistema de Gestión QHSE (Quality, Health, Safety and Environment), que se define como todos los procedimientos y técnicas que las organizaciones aplican para optimizar su procesos y cumplir con las normas internacionales (ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001) en cuanto a medio ambiente, salud y seguridad.
     

CLIENTES CERTIFICADOS EN GESTIÓN AMBIENTAL

  • Neolith

    Neolith obtiene la certificación “Gestión Residuo Cero” por su excelente gestión de los residuos y cuidado del medio ambiente, con la calificación más alta posible

    Image
    certificación Gestión Residuo Cero Neolith

    Neolith, empresa líder global en piedra sinterizada, ha obtenido la certificación de “Gestión Residuo Cero” con una puntuación de compromiso excelente, tras superar la verificación realizada por  Bureau Veritas.
    La certificación “Gestión Residuo Cero” se complementa con la norma de gestión ambiental UNE-EN ISO 14001 y añade valor a la misma, fomentando el compromiso y la gestión adecuada de los residuos, evitando los vertederos en lo posible

    • residuo cero
    • gestión ambiental
    • iso 14001
  • DOMUSVI

    DomusVi incorpora nuevos centros y servicios a su Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo

    Image
    Certificados DomusVi

    La compañía, que cuenta con la mayor red de residencias y centros de día de ancianos en España, suma nuevos centros a su sistema de gestión integrado de las tres normas ISO (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo).
    La certificación ISO 14001 de Bureau Veritas demuestra el compromiso de DomusVI con el medio ambiente, evidenciando que los centros certificados bajo esta norma están comprometidos con la sostenibilidad. 

    • calidad
    • Gestión
    • iso 14001
  • Mutua Maz

    La mutua MAZ renueva con Bureau Veritas la certificación de su Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo

    Image
    Entrega certificados calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo MAZ

    Mutua MAZ renueva sus certificaciones del sistema de gestión integrado de las tres normas ISO (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los tres certificados corresponden a las normas: ISO 9001:2015 de sistema de gestión de calidad, ISO 14001:2015 de gestión ambiental y la ISO 45001:2018 de seguridad y salud en el trabajo.
    De este modo, la certificación ISO 14001 de Bureau Veritas demuestra el compromiso de Mutua MAZ con el medio ambiente, evidenciando que todos los centros de la entidad están comprometidos con la sostenibilidad.

    • gestión
    • Calidad
    • Medio ambiente
CONTACTA CON NUESTROS EXPERTOS EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Con la aceptación de estos términos Ud. deja constancia de su CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES en base a las siguientes condiciones:

Sus datos son recopilados por Bureau Veritas Inversiones SL, B63091557, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 08195, Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas. La finalidad de dicho tratamiento será dar respuesta a su petición.

Según la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (ley española) y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril de 2016 (EU); usted tiene derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales y el derecho a limitar el tratamiento, el derecho a oponerse al tratamiento o el derecho a la portabilidad de sus datos personales. Los datos fueron obtenidos bajo su consentimiento. Por tanto, puede ejercer sus derechos enviando una carta certificada al Departamento Legal de Bureau Veritas, en Sant Cugat del Vallès (08195), Camí Can Ametller nº 34, Edificio Bureau Veritas, o por correo electrónico a la siguiente dirección: legal@bureauveritas.com. En ambos casos deberá aportar la documentación que le identifique adecuadamente. Finalmente, tiene derecho de denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). También, puede consultar nuestra Política de Protección de Datos Personales (Política de Privacidad), en nuestra web.
Esta información se registrará en la base de datos de Bureau Veritas y acepto recibir ofertas o información que pueda interesarme.