Proceso de certificación delegado de protección de datos (DPD/DPO)
El proceso de certificación consta de 2 fases:
I. justificación de PRERREQUISTOS
El solicitante de la certificación debe cumplir con alguno de los siguientes prerrequisitos para acceder a la fase de evaluación o examen:
- Justificar una experiencia profesional de al menos 5 años en proyectos o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos.
- Justificar una experiencia profesional de, al menos tres años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones DPD en materia de protección de datos y una formación mínima reconocida de 60 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
- Justificar una experiencia profesional de, al menos, dos años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos, y una formación mínima reconocida de 100 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
- Justificar una formación mínima reconocida de 180 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
Fuente: Esquema AEPD-DPD.
II. EXAMEN
Una vez validados los prerrequisitos, tiene lugar la evaluación de los conocimientos y capacidades técnicas o profesionales, que se llevarán a cabo mediante la realización de un examen, cuyas características son:
» Estructura en tres dominios.
1. Normativa General de Protección de Datos.
2. Responsabilidad Activa.
3. Técnicas para Garantizar el Cumplimiento de la Normativa de Protección de Datos.
» Duración de 4 horas.
» 150 Preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta, siendo 1 válida.
» Cada pregunta tiene el valor de 1 punto.
» Para aprobar es necesario responder correctamente al 50% de las preguntas de cada dominio, además de tener una puntuación mínima total de 113 puntos.