Inspección Industrial
Evaluación de Proveedores más...
• La evaluación Técnica de proveedores constituye una herramienta de decisión que sirve para llevar a cabo la cualificación de los mismos por parte del CLIENTE. Estos servicios suponen generalmente actuaciones como segunda parte, centrados en la evaluación del proceso de ejecución técnica de los proveedores para determinar su capacidad de fabricación de componentes industriales o de la provisión de servicios. Asimismo puede englobar evaluaciones sobre temas de Calidad, medioambiente, seguridad y Salud y Responsabilidad Social Corporativa
Inspección y Verificación de Pruebas de Equipos en Origen “Shop Inspection" más...
• Inspección de productos en el lugar donde se fabrican, antes de su entrega. El objetivo es determinar si un producto, equipo, o parte de un equipo o instalación cumple con las necesidades y expectativas del cliente, con las normativas aplicables o cualquier otro tipo de requisito. La inspección en origen puede incluir la verificación del diseño, la revisión de certificados, la inspección visual, la realización de ensayos no destructivos (NDT), la supervisión o la realización de pruebas mecánicas, eléctricas, funcionales, etc…
Inspecciones para el Seguimiento y Activación de proyectos “Expediting" más...
• Este servicio consiste en supervisar el progreso de todas las fases operativas de una pedido o proyecto, a fin de reducir y detener cualquier desviación con respecto a los plazos, (o incluso ponerse al día con los retrasos), siempre sin minimizar o el abandono de los requisitos cualitativos del cliente. Para ello, se comprueba in situ que las especificaciones de compra han sido bien entendidas y aplicadas, se identifican las dificultades y problemas en su aplicación en tiempo real, para evitar cualquier desviación del programa y retrasos en la entrega. Asimismo, fomentando el intercambio de información entre el cliente y sus proveedores.
Inspección y Verificación de Pruebas de Equipos en Planta. “On Site Inspection" más...
• Visitas a la planta para inspección y pruebas finales de equipos nuevos o para inspección de equipos existentes. Este servicios se basa en la comprobación de que los equipos/instalaciones realizan la función encomendada, siguiendo las instrucciones del fabricante (si aplica) y respetando los Reglamentos de Seguridad industrial que les aplicase
Organismo Notificado en la Directiva de Equipos a Presión, DEP 97/23 más...
• Este servicio incluye la evaluación de la conformidad como Organismo Notificado (ON) que permite a los fabricantes proceder al marcado CE de la citada directiva.
Organismo Notificado en la Directiva de Equipos a Presión Transportable, DEPT 2010/35más...
• Este servicio incluye la evaluación de la conformidad como Organismo Notificado (ON) que permite a los fabricantes proceder al marcado PI.
Organismo Notificado en la Directiva de Máquinas, DSM 2006/42 más...
• El alcance de la evaluación de conformidad como Organismo Notificado en esta materia se centra en las máquinas que estén incluidas en el Anexo IV de la citada Directiva
Homologación de Procedimientos de Soldadura y Soldadores más...
• Este servicio consiste en la Homologación de Procedimientos de soldadura y de soldadores en base a los códigos ASME IX, EN , ….
Certificación Código ASME más...
• Este servicio incluye la evaluación de la conformidad como Agencia de Inspección Autorizada (AIA) que permite a los fabricantes proceder al marcado ASME: Código de calderas y equipos a presión.
Certificación Nuclear más...
• Los fabricantes de componentes y equipos destinados a las centrales nucleares deben cumplir con un código aceptado conforme a la Central Nuclear a la que van destinados, antes de poder instalarlos. Básicamente, las tecnologías más utilizadas son la americana (Código ASME III) y la francesa (Código RCC-M). La certificación requerida de estos equipos, debe ser hecha por Inspectores Autorizados (ASME) o Cualificados (RCC-M), quienes aseguran el cumplimiento con el Código.
• Para el cumplimiento con ASME, Bureau Veritas está reconocida como “Authorized Inspection Agency" bajo el nombre de FM BV(del grupo BV)
• Para el cumplimiento con RCC-M, Bureau Veritas está reconocida como “Organismo Notificado" para la aplicación de la “Arrete 12 Décembre 2005" sobre Equipos a Presión Nucleares
Otras Certificaciones más...
• Existen normativas locales tales como IBR (Indian Boiler Regulations), GOST (normativa rusa),…que Bureau Veritas debido a su presencia internacional puede certificar tanto componentes como equipos
Certificaciones del sector Ferroviario más...
• Bureau Veritas es Entidad Certificadora ETH y Organismo Notificado para las Directivas de Interoperabilidad 2008/57/CE y por lo tanto, realiza certificaciones de Subsistemas y Componentes Característicos ferroviarios. Así mismo, Bureau Veritas es Evaluador Independiente de Seguridad (ISA) reconocido por las principales Autoridades Nacionales de Seguridad Europeas. Bureau Veritas está acreditada de acuerdo a la norma EN45011 Certificación de Producto y EN17020 Servicios de Inspección para componentes y subsistemas ferroviarios.
La Directiva de Interoperabilidad 2008/57/CE establecen las condiciones a cumplir para garantizar la Interoperabilidad en la Red Ferroviaria Transeuropea. Las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (ETI) identifican los requisitos esenciales a satisfacer por los distintos Subsistemas y Componentes Característicos. El cumplimiento de estos requisitos permite evidenciar la compatibilidad técnica, calidad y seguridad de los sistemas ferroviarios.
En España, la Ley FOM/233/2006 a través de las Especificaciones Técnicas de Homologación (ETH) regula las condiciones de homologación del material rodante y establece el proceso de validación para obtener la autorización de puesta en servicio y circulación en la Red Ferroviaria de Interés General
• Evaluación Independiente de Seguridad ISA según normas CENELEC Seguridad Ferroviaria EN 50126, EN 50128 y EN 50129 son imprescindibles en la aceptación y puesta en servicio de los sistemas ferroviarios críticos en seguridad.
• Certificación IRIS – International Railway Industry Standard. Se trata de una evolución de la norma de Calidad ISO9001 especialmente creada para cubrir las necesidades del sector Ferroviario. Se definen los requisitos a cumplir por los Sistemas de Gestión de la Calidad de fabricantes de productos y equipos ferroviarios, fundamentalmente material rodante y señalización. De esta forma, además de implantar un sistema de mejora continua en la industria, se satisface la calidad y fiabilidad demandada por los administradores y operadores ferroviarios.
• Certificación EN 15085 Soldeo Componentes Ferroviarios. La Certificación EN 15085 de un fabricante o mantenedor que realiza trabajos de soldadura se audita en base a la evaluación de los procesos y disposiciones implementados por la organización según los requisitos de la norma y en función de los niveles de exigencia técnica.
- Directiva ATEX 94/9 CE (R.D. 400/1996)
- Directiva ATEX 99/92 CE (R. D. 681/2003)
- Auditorías de seguridad aeronáutica
- Control de Calidad en Obra
- Evaluacion Tecnica y Calificación de Proveedores
- Evaluación de la Conformidad de Subsistemas y Componentes Ferroviarios
- Gestión de la Integridad de los Conductos - PIM (Pipeline Integrity Management)
- Gestión de la Seguridad Ferroviaria - RAMS
- Gestión de la integridad de activos (AIM)
- HAZID - Estudios de Indentificación de Riesgos

- Curso avanzado en tecnología de los drones (RPAS) y su aplicación en entornos industriales
- Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA)
- Máster en Prevención de Riesgos Laborales
- Programas y Planes de Mantenimiento para Instalaciones Industriales
- Área de Seguridad Industrial